Los empleados que tienen una participación accionaria tienden a estar más comprometidos con el éxito de la empresa.
Las empresas propiedad de los empleados a menudo superan a las empresas tradicionales en cuanto a crecimiento y estabilidad.
Mantener las empresas en manos de los empleados ayuda a conservar los empleos y la riqueza dentro de las comunidades locales.
No existe un enfoque único para la propiedad de los empleados; cada empresa tiene sus propios modelos. Algunos otorgan a los empleados control total, mientras que otros ofrecen participación en las ganancias o beneficios de jubilación. Todos tienen en común el compromiso con el éxito compartido, entornos de trabajo más sólidos y la sostenibilidad empresarial a largo plazo. A continuación, presentamos los tipos más comunes de empresas propiedad de los empleados y su funcionamiento.
Estructuras de capital alternativas (ECA)
Cooperativas de propiedad de los trabajadores
Fideicomiso propiedad de los empleados (EOT)
Planes de propiedad de acciones para empleados (ESOP)
Lea las innumerables historias de empresas que se benefician de una estructura de empresa propiedad de los empleados.
La transición a la propiedad de los empleados es una decisión importante que requiere una planificación cuidadosa y una reflexión profunda. Es crucial evaluar la preparación de su organización, abordar las preocupaciones financieras y seleccionar el modelo de propiedad más adecuado. El RMEOC está aquí para ayudarle cuando esté listo para emprender ese camino.
Para empresas existentes
¿Tiene un negocio y le interesa saber cómo sería darles a sus empleados una parte del pastel? Descubra cómo puede dárselo a través de nuestro Programa de Conversión de Propiedad de los Empleados.
Para empresas NUEVAS
¿Tienes una idea de negocio pero necesitas ayuda para que sea propiedad de los empleados? Quizás nuestro Programa de Incubación de Propiedad de los Empleados sea ideal para ti.